Especialización en Estrategias para la Educación a Distancia

    El programa de Esp. en Estrategias para la Educación a Distancia, está dirigido a coadyuvar los procesos de formacion y perfeccionamiento del recurso humano, a fin de que desarrollen las competencias para la construcción de modelos de aprendizaje significativo, sobre la construcción de modelos de aprendizaje significativo, sobre la base de diseños didácticos, con aplicación en los procesos de la enseñanza abierta y la educación a distancia. 

  De acuerdo con lo antes expuesto, se tiene el objetivo de elevar la competencia profesional en el diseño de estrategias para las tutotía de experiencias de aprendizaje y la evaluación de aprendizaje en educacion a distancia. Seguidamente que en su ejercicio demestren fortalezas en la teoría, uso y aplicaicon de metodologías, técnicas y procediminetos, dirigidos a la construcción de aprendizajes, con lo cual se garantice un atlo nivel de eficiencia en esta modalidad operativa de la eduación.

  Esta especialidad se encuentra dirigido a aquellos profesionales egresados de alguna universidad acreditada en el país o de una universidad reconocida en el extrangero que ejerzan o deseen ejercer la docencia en modalidad de educación a distancia.  






Descripción de Carrera

Perfil del Egresado

  El especialista egresado del programa de Especialización en Estrateias para la Educación a Distancia habrá construido conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales, que le garanticen la eficiencia al delinear diseños didácticos altrnativos, que incorporen innovaciones tecnológicas interactivas flexibles, al proceso de enseñar a aprender, sin limitaciones de tiempo ni de espacio. 

Competencias

  • Diseñar las mejores estratégias con base a los medios electrónicos para el logro de los objetivos educacionales, en concordancia con las líneas de acción que identifican era modalidad.  
  • Gererar nuevos modelos didácticos que incorporen las ventajas de la telemática y digitalización, la animación y simulación para lograr que la información resulte atractiva y efectiva al estudiante. 
  • Garantizar que el modelo de enseñanza represente un desafío para el estudiante, al facilitarle el desarrollo de experiencias de aprendizaje.
  • Evaluar el impacto estratégico de los modelos didácticos alternativos, desarrollados sobre las comunidades de aprendizaje. 
  • Investigar nuevos modelos alternativos que estimulen la creatividad, la motivación, la autogestión, la colaboración, la responsabilidad y ue enriquezcan el cuerpo teórico de la educación a distancia. 
  • DURACIÓN 

    La Especialización tiene un tiempo asignado dependiendo de cual fase y módulo se este cursando . Los módulos  I y II de las fases I,II y III tiene una duración de 72 horas académicas, los módulos II, III y I de las fases II y III tiene una duración de 84 horas académicas, a excepción de la Fase IV, tiene una duración de 60 horas académica y por último la fase final.

    Contenido Programático

      FASE I
      COMPONENTE DE FORMACIÓN GENERAL
      ​​​​​​​Módulo I:
      ​​​​​​​ ​​​​​​​Iniciación a la Educación a Distancia y
      el  Aprendizaje Autodirigido.

    • Fundamentanción Filosóficos y Legales de la Educación a Distancia.
    • Teorías del Aprendizaje.
    • El Tutor y los Procesos Comunicacionales en Educación a Distancia. 

      FASE II:
      ​​​​​​​COMPONENTE ESPECIALIZADO
      Módulo 1: 
      El diseño de Estratégias en la
      Educación a Distancia.
      ​​​​​​​

    • El diseño de Estratégias en la Educación a Distancia.
    • ​​​​​​​ 

      Módulo II: 
      Estratégias y Medios para la 
      Eduación a Distancia.

    • Estratégias de Enseñanza.
    • Diseño y Producción de Medios. 
    • ​​​​​​​ 

      Módulo III: 
      Diseño y Producción de Medios para
      ​​​​​​​la Eduación a Distancia.

    • Visualización de Información para sitios Educativos Web.
    • Diseño y Producción de Medios II

      FASE III:
      TUTORÍAS DE EXPERIENCIAS
      DE  APRENDIZAJE 
      Módulo I: 
      Diseños Tecnológicos y Construcción
      de  ​​​​​​​Aprendizaje. 

    • Diseño de Interfaz Educativa.
    • La Construcción de Aprendizaje con Tecnologías Telemática.
    • ​​​​​​​ 

      Módulo II: 
      Investgación y Evaluación en 
      Educación a Distancia.

    • construcción de Indicadores y Evaluación de Experiencias de Aprendizaje.
    • Investigación Aplicada a la Educación a Disctancia. 
    • Investigación Aplicada a la Educación a Disctancia. 

      FASE IV:
      COMPONENTE DE APLICACIÓN
      Módulo I: 
      Investgación e Innovación Educativa en 
      Educación a Distancia.  

    • Seminario de Trabajo Especial de Grado. 

      FASE FINAL
      Módulo Único 

    • Trabajo Especial de Grado. 
      MÓDULO COMPLEMENTARIO
      Se ofrecerá a los egresados de la Especialización en Estratégias para la Educación a Distancia como un curso complementario.  



      EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
      Módulo I:
      Evaluación de Aprendizajesy de su Diseño 
      en Educación a Distancia.

    • Evaluación de Aprendizaje 
    • Evaluación de Impacto de las Estraégias 

    REQUISITOS DE ADMINSIÓN

    CONTACTO

    - Una (1) copia partida de Nacimiento Viente (con vista al original)
    Una (1) copia del título universitario expedido, por la Universidad Reconocida
    (Autentificado por el ente remitente).
    -   Una (01) fotocopia ampliada de la Cédula de Identidad.
    ​​​​​​​Sin recortar.
    -   Una (02) foto tipo carnet.
    - Síntesis Curricular.
    - Constancia de Trabajo. 
    ​​​​​​​- Constancia de Cancelación.
    Una (01) carpeta Marrón tipo Oficio con su respectivo gancho.

    Para mayor información referente a Diplomado o Especialización, puede contactarse por los siguientes números:
                                (0426) 3878582 
                                (0424) 1578708
                                (0212) 2370568

    Puede, tambien comunicarse con la Dirección de Posgrado por vía correo por : 
                          diplomados@unihumboldt.edu.ve
    ​​​​​

    Economista