Economista

Mercadeo en las Telecomunicaciones

Este diplomado está dirigido a aquellos profesionales que se desempeñan en las áreas orientadas en el Mercadeo en Telecomunicaciones e Informática. Seguidamente, se encuentra dirigido a aquellos profesionales universitario que ejercen su profesión dentro del libre ejercicio en las áreas de Administración, Financieras y de Salud. 

Descripción de Carrera

CONOCIMIENTOS A CONSTRUIR:

-  Percibir de forma integral la práctica en el Mercadeo de las Telecomunicaciones. 
-  Los distintos Mercado tanto a nivel Nacional como Internacional y su interacción con el Plan de Mercadeo.
​​​​​​​-  Desarrollar técnicas y herramientas para la facilitación del diseño del Plan de Mercadeo y su relación con el Plan Estratégico.
-  Desarrollar las técnicas y herramientas de evaluación en casos prácticos.

DURACIÓN 

El diplomando consta de ciento veinte (120) horas académicas, distribuídas en veiticuatro (24) horas por cada módulo, con asistencia de de ocho (8) horas semanales durante los días sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Contenido Programático

    MÓDULO  I
    ​​​​​​​ Bases Conceptuales y Prácticas del Cliente.

  • Información del Cliente.
  • Uso y Fuentes externas.
  • Investigación del Cliente.
  • Tipos de Segmentación.
  • Criterios de Segmentación.
  • El Plan de Ventas.

MÓDULO II
Bases Conceptuales y Prácticas de los Servicios de Telecomunicaciones.

  • El Mercado de las Telecomunicaciones en Venezuela. 
  • El entorno Tecnológico.
  • Esquema de Competencia del Sector. 
  • Tendencias Globales de los servicios.
  • Casos Prácticos
  • Evalucación del Cliente.
  • Casos Prácticos. 

MÓDULO III 
Elaboracón del Plan de Mercadeo.

  • Diagnóstico de Mercado. 
  • Investigación de mercado.
  • Detención de necesidades.
  • Vinculación al plan estratégico.
  • Plan de mezcla comercial.
  • Financiamiento de Plan.
  • Casos Prácticos. 

MÓDULO IV
Ejecuión del plan de Mercadeo de Servicio en Telecomunicaciones  

  • Aplicación práctica.

MÓDULO V
Técnicas de Mercadeo Internacional.

  • El Plande Mercadeo y su mezcla omercial Internacional. 
  • Mercadeo y Globalización.
  • Canales Comerciales y sus restricciones regionales.
  • La publicidad globalizada, talleres y caos. 
  • Comportamiento de la Investigación de Mercados.
  • Identificación de las áreas a distribuir y cómo distribuir. 
  • El rol de los objetivos de mercadeo a lograr y su influencia en el valor agregado de la empresa.
  • Menú de opciones de distintas maneras y formas del plan. 
  • Financiamiento del Plan de Mercadeo.

REQUISITOS DE ADMINSIÓN

CONTACTO

Una (1) copia del título universitario expedido, por la Universidad Reconocida
(Autentificado por el ente remitente).
Una (01) fotocopia ampliada de la Cédula de Identidad.
​​​​​​​Sin recortar.
Una (01) foto tipo carnet.
​​​​​​​- Constancia de Cancelación.
Una (01) carpeta Marrón tipo Oficio con su respectivo gancho.

Para mayor información referente a Diplomado o Especialización, puede contactarse por los siguientes números:
                            (0426) 3878582 
                            (0424) 1578708
                            (0212) 2370568

Puede, tambien comunicarse con la Dirección de Posgrado por vía correo por : 
                      diplomados@unihumboldt.edu.ve​​​​​